
Felicidades a todos los Hinduistas , Buddhistas , Sijistas y Jaimistas , que celebran este día sagrado.
El Diwali es un día parecido a Navidad Occidental , que se celebra en la India y se llama también "Festival de las luces" en donde la gente viste ropas nuevas , se alimenta en familia y básicamente celebran el inicio del año nuevo hindú.
La divinidad que preside esta festividad es Lakshmī , aunque también se rinde tributos a Ganesh.
Se recomienda limpiar el hogar , adornarlo con flores y pasar un momento feliz en familia.
En Argentina comienza un ciclo de Fiestas de la India en el Centro cultural Borges , les dejo el programa :
Del 4 al 14/11 – 12 a 20hs.
Por tercer año consecutivo se realiza este exitoso Festival, organizado por la Embajada de la India, con la colaboración del Consejo para la Promoción de Exportaciones de Artesanías (EPCH) y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La programación del Centro Cultura Borges presenta un Festival de Cine de Bollywood, con títulos que no llegan habitualmente a nuestro país, seminarios de yoga, meditación, medicina ayurveda y gastronomía, grupos de danza y música indiana y la exposición y venta de artesanías de 60 empresas de la India.
4/11
12hs. Inauguración del Festival.
5/11
19hs. Danzas de grupos indianos
20.15hs. Festival de Cine (ver programación Cine)
6/11
17.30hs. Seminario Medicina Ayurbeda. Alimentación y salud de la mujer.
19hs. Danzas de grupos indianos
20.15hs. Festival de Cine (ver programación Cine)
7/11
17hs. ¡Festival de Niños! Una tarde con Gaturro
20.15hs. Festival de Cine (ver programación Cine)
8/11
17.30hs. Seminario Gastronomía de la India, un mundo de sabores, colores y aromas
19hs. Danzas de grupos indianos
20.15hs. Festival de Cine (ver programación Cine)
9/11
17.30hs. Seminario Tamil Nadu: Peregrinando por templos y santuarios del Sur de la India
19hs. Danzas de grupos indianos
20.15hs. Festival de Cine (ver programación Cine)
10/11
17.30hs. Meditación por la calma
19hs. Música clásica del Sur de la India
20.15hs. Festival de Cine (ver programación Cine)
11/11
17.30hs. Seminario explorando lo que la India ofrece. Charla de Turismo
19hs. Danza clásica. Bharatnatyam por Malavika Mohan
20.15hs. Festival de Cine (ver programación Cine)
12/11
17.30hs. Seminario de Literatura y Clásica Mahabharata
19hs. Bollydance y Música Clásica
20.15hs. Festival de Cine (ver programación Cine)
13/11
17.30hs. Seminario Técnicas del Yoga Antiguo para disminuir el estrés laboral.
19hs. Danza clásica Odissi por Arun Pradhan, Anandini y Pragati con la dirección de Mitra Barvié |
20.15hs. Festival de Cine. (ver programación Cine)
14/11
19hs. Danza clásica Baharatnatyam por Natalia Salgado, Silvia Rissi y Leonora Bonetto con la dirección de Myrta Barvié
20.15hs. Festival de Cine. (ver programación Cine)
Entrada libre y gratuita.
Las actividades a realizarse en los auditorios tienen un cupo limitado para 120 personas.
La programación completa se encuentra disponible en: www.indembarg.org.ar
Videos sobre el Diwali en India :
Oṃ Śrī Mahā-Lakṣmīyai namah !
No hay comentarios:
Publicar un comentario